1881-1890, Libro, Siglo XIX (1801-1900)

1890. L’Avenir de la métallurgie du fer au Chili [Parte 3]

Vattier, Ch. (1890). L'avenir de la métallurgie du fer au Chili. Paris: Légation du Chili.

Titulo en español: El futuro de la metalurgia del hierro en Chile.
Última edición: 03/01/25.

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3

[P. 009-013]

Combustibles del sur de Chile

Es solo a unos minutos al norte del 37ᵉ grado, cerca de Concepción, donde comienza a manifestarse la gran importancia actual de Chile desde el punto de vista de la existencia de combustibles vegetales y minerales.

En el mes de febrero de este año recorrí, en gran parte acompañado del ingeniero M. L. Chardayre, director de la Escuela de Artes y Oficios de Santiago, casi toda la región comprendida entre Concepción y Puerto Montt. De este modo, pudimos darnos cuenta del brillante porvenir que le está reservado a este país con la explotación de sus minas de lignito y de sus inmensos bosques vírgenes. Estos últimos, hasta ahora, no han sido objeto de ninguna empresa seria, y el territorio que contiene las minas de carbón está apenas explorado, al menos en una extensión considerable.

Fue descendiendo en todos los pozos de las principales minas de carbón, navegando en barco de vapor y en canoas hasta los puntos extremos donde esta navegación era posible (los ríos de Lebu y de Valdivia), adentrándonos lo más posible en los bosques y recorriendo a caballo y, a menudo, a pie el interior del país (viaje a caballo de Futa a Puerto Montt), que pude recopilar los datos precisos que forman el objeto principal de este informe, desde el punto de vista del estudio de los combustibles. Aprovecho esta oportunidad para expresar a las autoridades y a los habitantes de esta región mi reconocimiento por la valiosa ayuda que tuvieron la amabilidad de brindarme para el cumplimiento de la misión que me fue encomendada por el gobierno chileno y la Sociedad de Fomento Fabril de Santiago.

Siguiendo el mismo orden adoptado hasta ahora, mi estudio se centrará primero en los puntos situados más al norte de esta región, para continuar luego hacia el sur.

Madera y carbón de madera. — Cerca de Concepción y en el departamento de Lautaro, se han talado todos los bosques que cubrían las montañas vecinas de la costa para las necesidades de la explotación de las minas de carbón de Lota, Coronel, Carampangue, etc., y es solo en la provincia de Arauco donde se comienzan a encontrar montañas completamente cubiertas de bosques.

Al desembarcar en el puerto de Lebu1 (puerto poco accesible cuando reinan los vientos del sur), se observa poca vegetación en el horizonte, lo cual se explica, al igual que en el departamento de Lautaro, por la proximidad de las minas explotadas en este lugar. Pero, remontando en canoa el río o Río Lebu, pronto se encuentran, en ambas orillas de este río, primero terrenos cultivados y, más adelante, el bosque virgen, fértil en todo tipo de especies de maderas.

  1. El trayecto de Lota a Lebu en barco de vapor se realiza en seis horas. ↩︎

Fuente: