Este artículo relata un viaje por Sudamérica, con especial atención a Lota y Coronel. Explora su transformación impulsada por la minería del carbón, su entorno geográfico, y las dinámicas culturales y sociales de estos lugares.
Leer más ➔En 1872, el Rev. Edward Thring en Lota informa crecimiento: más de 100 asistentes los domingos. En Puchoco, mismo espíritu y lugares de culto llenos. Pronto abrirá iglesia para 60 personas. Pide al Comité un nuevo maestro y ha iniciado reuniones de oración.
Leer más ➔En una carta de 1872, el reverendo E. Thring relata su llegada a Lota. Tras un agradable viaje desde Montevideo, fue recibido cálidamente y reabrió la iglesia local, atrayendo a numerosos fieles. Destaca la belleza del lugar y la importancia de la iglesia para la comunidad.
Leer más ➔En 1871, Chr. Keller cuenta que Alex Watt de Lota visitó Lebu para vender Biblias. A pesar del regateo, vendió varios ejemplares. Keller sigue enseñando y planea reanudar servicios religiosos. Menciona posible viaje cruzando los Andes.
Leer más ➔En 1871, J. W. Sloan informó que Alexander Watt distribuyó Biblias en Lota, enfrentando oposición de sacerdotes católicos. A pesar de ello, el interés en el protestantismo creció, evidenciado por personas que buscaban Biblias y la visita del Obispo de las Malvinas.
Leer más ➔