En este artículo, se describe el funeral de Isidora Cousiño en París (1898), destacada figura hispanoamericana y propietaria de las minas de Lota. La ceremonia en Saint-Honoré d’Eylau y el homenaje en Père Lachaise resaltan su legado social y económico.
Leer más ➔Explorando desde Concepción a Puerto Montt en 1890, este informe detalla la riqueza en combustibles de Chile: lignito y bosques vírgenes. Destaca la tala en Arauco y la conexión entre minería y deforestación, subrayando el potencial industrial del sur chileno.
Leer más ➔Lota fue un destacado centro industrial chileno, con talleres de construcción, minería y fundiciones de cobre. La mano de obra local, capacitada en hornos Siemens, igualó la destreza europea. Los salarios se pagaban con fichas de tiendas patronales, reflejando la economía de la época.
Leer más ➔En 1890, Lota, Coronel y Lebu destacaban en Chile por la fabricación de ladrillos refractarios hechos a mano, aunque menos perfeccionados que los ingleses, pero resistentes al fuego. Su producción reflejaba un incipiente desarrollo industrial en materiales como ladrillos, cal y arcillas.
Leer más ➔Este artículo relata un viaje por Sudamérica, con especial atención a Lota y Coronel. Explora su transformación impulsada por la minería del carbón, su entorno geográfico, y las dinámicas culturales y sociales de estos lugares.
Leer más ➔En 1872, el Rev. Edward Thring en Lota informa crecimiento: más de 100 asistentes los domingos. En Puchoco, mismo espíritu y lugares de culto llenos. Pronto abrirá iglesia para 60 personas. Pide al Comité un nuevo maestro y ha iniciado reuniones de oración.
Leer más ➔En una carta de 1872, el reverendo E. Thring relata su llegada a Lota. Tras un agradable viaje desde Montevideo, fue recibido cálidamente y reabrió la iglesia local, atrayendo a numerosos fieles. Destaca la belleza del lugar y la importancia de la iglesia para la comunidad.
Leer más ➔En 1871, Chr. Keller cuenta que Alex Watt de Lota visitó Lebu para vender Biblias. A pesar del regateo, vendió varios ejemplares. Keller sigue enseñando y planea reanudar servicios religiosos. Menciona posible viaje cruzando los Andes.
Leer más ➔En 1871, J. W. Sloan informó que Alexander Watt distribuyó Biblias en Lota, enfrentando oposición de sacerdotes católicos. A pesar de ello, el interés en el protestantismo creció, evidenciado por personas que buscaban Biblias y la visita del Obispo de las Malvinas.
Leer más ➔Dr. F. Mumme: Sobre la transmisión de energía eléctrica 20 de mayo de 1896 El uso de la electricidad para los más diversos fines industriales
Leer más ➔