Explorando desde Concepción a Puerto Montt en 1890, este informe detalla la riqueza en combustibles de Chile: lignito y bosques vírgenes. Destaca la tala en Arauco y la conexión entre minería y deforestación, subrayando el potencial industrial del sur chileno.
Leer más ➔Lota fue un destacado centro industrial chileno, con talleres de construcción, minería y fundiciones de cobre. La mano de obra local, capacitada en hornos Siemens, igualó la destreza europea. Los salarios se pagaban con fichas de tiendas patronales, reflejando la economía de la época.
Leer más ➔En 1890, Lota, Coronel y Lebu destacaban en Chile por la fabricación de ladrillos refractarios hechos a mano, aunque menos perfeccionados que los ingleses, pero resistentes al fuego. Su producción reflejaba un incipiente desarrollo industrial en materiales como ladrillos, cal y arcillas.
Leer más ➔Este artículo relata un viaje por Sudamérica, con especial atención a Lota y Coronel. Explora su transformación impulsada por la minería del carbón, su entorno geográfico, y las dinámicas culturales y sociales de estos lugares.
Leer más ➔Dr. F. Mumme: Sobre la transmisión de energía eléctrica 20 de mayo de 1896 El uso de la electricidad para los más diversos fines industriales
Leer más ➔